Los adolescentes de la actualidad han crecido con el uso de nuevas tecnologías como el Internet. Preguntándoles a algunos alumnos del CEDART para qué utilizan el internet encontré que principalmente es como medio de comunicación y como reservorio.
Para los alumnos el Internet es un medio de comunicación por excelencia. Los principales usos en esta categoría son para:
1. Buscar nuevos amigos y reforzar su grupo de amigos en páginas como Hi5, facebook, flixter, MySpace, etc.
2. Trabajar en equipo conectándose con sus compañeros a través del Messenger de su correo electrónico, de esta forma comparten información, la complementan y desarrollan un trabajo escrito en equipo.
3. Recibir, intercambiar información y reenviar archivos por medio de su correo electrónico.
1. Buscar nuevos amigos y reforzar su grupo de amigos en páginas como Hi5, facebook, flixter, MySpace, etc.
2. Trabajar en equipo conectándose con sus compañeros a través del Messenger de su correo electrónico, de esta forma comparten información, la complementan y desarrollan un trabajo escrito en equipo.
3. Recibir, intercambiar información y reenviar archivos por medio de su correo electrónico.
4. Buscar personas conocidas con las que ya no tienen contacto y para comunicarse con ellas, con familiares, amigos, etc, por medio de su correo electrónico .
La mayoría de los alumnos usan como reservorio el Internet para:
1. Obtener información de trabajos escolares.
2. Bajar música en formato mp3, principalmente de Ares y LimeWire
3. Bajar videos principalmente de de youtube
4. Bajar imágenes de algún personaje que admiran como actores, deportistas, cantantes, etc.,
5. Bajar imágenes de algún tema que les llama la atención, como hadas, ángeles, animales, caricaturas, etc.
6. Para jugar en línea con otras personas.
7. Para buscar información de espectáculos, películas, eventos, programas de TV, etc.
1. Obtener información de trabajos escolares.
2. Bajar música en formato mp3, principalmente de Ares y LimeWire
3. Bajar videos principalmente de de youtube
4. Bajar imágenes de algún personaje que admiran como actores, deportistas, cantantes, etc.,
5. Bajar imágenes de algún tema que les llama la atención, como hadas, ángeles, animales, caricaturas, etc.
6. Para jugar en línea con otras personas.
7. Para buscar información de espectáculos, películas, eventos, programas de TV, etc.
Ahora para aprovechar el que los alumnos utilizan de diferentes formas el internet, puedo pedir trabajos específicos ya sea de Química o de Física que puedan ser resueltos por medio de la información de algunas páginas relacionadas con el tema, a manera de una web quest; en la práctica les he pedido a los alumnos la realización de videos o presentaciones de power point con imágenes que bajan de internet. Con estos trabajos escolares se puede aprovechar de una forma más didáctica o creativa el aprendizaje de los alumnos , así el maestro enseña al alumno, el alumno también aprende de internet y como cada alumno deberá mostrar a sus compañeros su trabajo ellos enseñarán a sus propios compañeros. Estos trabajos los tendrán que resolver desde su domicilio o bien en un café internet, puesto que el CEDART no tiene la infraestructura en computación para apoyar a alumnos y maestros.
 

Fany, como compañeras de trabajo compartimos la ausencia de equipo de cómputo pero como mencionas las opciones son que los alumnos trabajen en casa o en café internet. Afortunadamente ellos cuentan con mas conocimientos que los que hubieramos imaginado y de hecho lo utilizan sin tener la infraestructura o la guía por parte de la escuela. Lo utilizan ya sea para la escuela o de manera personal, lo bueno de este curso es que ahora podemos encaminar estas tareas y obtener logros mas planificados en el uso de la tecnologías.
ResponderEliminarFany.
ResponderEliminarTus alumnos conciden con los míos, en cuanto al uso que le dan a internet. Te felicito porque pones en práctica esta herramienta didáctica con los adolescentes, puedo imaginar lo atractivo de la clase, cuando los alumnos exponen mediante videos y presentaciones en power point. El aprendizaje con estas herramientas, no sólo lo obtiene el estudiante, sino tambien el maestro, porque muchos de ellos dominan más internet que el propio docente.
Espero que coseches éxitos cada vez que utilices el recurso con tus alumnos.
Hasta pronto.
Hola Fany
ResponderEliminarEs de resaltar que los alumnos en cualquier parte de la republica se conducen de manera similar, y que han desarrollado habilidades, las cuales deben utilizarse como recurso didáctico, te felicito por tu blog. Seguiremos en contacto.
Hola Fany,
ResponderEliminarMe parece muy interesante tu propuesta de incluir en tu asignatura actividades con el uso del internet, el crear presentaciones puede ser muy útil y entretenido a la vez para todos, ya que el presentar la información de esta manera lo haces menosen muchas ocasiones menos pesado de asimilar, solamente hay que tener cuidado en que los alumnos no copien textualmente lo que van a presentar tanto en formato como en información, coordinando junto con ellos él material que subirán al espacio respectivo.
Gracias por compartir tus resultados y propuestas.
Te envió un cordial saludo...